Aprovechando un viaje a Málaga decidimos visitar la ciudad de Antequera. Una vez allí, bien asesorados por una lugareña, comimos en el restaurante Arte de Cozina. Un lugar entrañable regentado por Charo, quien está encargándose de recuperar recetas tradicionales de la zona.
Uno de los platos que pudimos probar fue la porra de naranja, del cual vamos a mostrar a continuación su elaboración por tener como elemento fundamental el AOVE, siguiendo las indicaciones que Charo regala a sus clientes en forma de octavilla.

Receta de la Porra de Naranja

Receta de la Porra de Naranja

 

Se trata de un un gazpacho denso que utiliza la naranja en vez del tomate ya que antiguamente no había la posibilidad de obtener tomates en invierno.

Ingredientes para cuatro personas:

  • 1/2 litro de zumo de naranja natural colado.
  • 1 pan cateto (o una hogaza) de medio kilo del día anterior.
  • 1 diente pequeño de ajo.
  • 150 cl. de aceite de oliva virgen extra. Sal al gusto.


Elaboración:

Ponemos a remojo el pan troceado con el zumo de naranja y reservamos en el frigo.

Cuando el pan haya absorbido todo el zumo de naranja, lo pasamos por la batidora incorporando el ajo picado, el aceite (preferiblemente variedades de frutado maduro como arbequina u hojiblanca) poco a poco y la sal, triturando hasta obtener la textura deseada. Dejamos que repose en el frigo una media hora.

A la hora de servir podemos adornar con almendra fileteada, ralladura de naranja y un chorro de aceite. También admite huevo cocido o jamón serrano, todo bien picado.

¿Y TÚ?

¿HAS PROBADO ALGUNA VEZ LA PORRA DE NARANJA?