Si decimos que nuestro querido AOVE es como una navaja suiza y que vale para un montón de cosas, no estamos exagerando. Hemos visto en otros artículos como no solo es importante su carácter alimenticio y saludable, si no también su carácter sensorial, cultural, histórico, científico, etc. En este artículo, queríamos resaltar su uso dentro del mundo de la belleza, y en concreto en el ámbito de la higiene con un aporte «extra» en el cuidado de la piel.
Para ello nos hemos puesto en contacto con los amigos de Fructum, que además de ser productores de unos magníficos AOVEs, no hace mucho que se propusieron lanzar una una línea de productos de belleza elaborados con nuestro querido oro líquido. En concreto hemos conversado con Soledad Fernández que bajo la marca «BellaOliva» abandera la línea cosmética de la casa.

Soledad, ¿De dónde es originario el jabón?

Según una leyenda romana, el jabón se descubrió en Italia, en concreto cerca del Monte Sapo, junto al río Tíber en las proximidades de Roma.
En ese monte se realizaban ceremonias de sacrificios de animales, para ello, ardían fuegos que, con la lluvia, arrastraba la grasa animal y las cenizas ladera abajo hasta el río.
Los esclavos se dieron cuenta de esas aguas limpiaban mejor, tanto sus ropas como sus manos.

¿ Y el orígen del AOVE como uso cosmético?

Las primeras emulsiones jabonosas aparecen en Egipto en el año 3000 a.C. elaboradas a partir de aceites y sustancias terrosas usadas tanto medicinalmente como para el lavado de ropa y aseo personal. Se cree que el aceite que utilizaban para ello era el de oliva, debido a que Grecia exportaba parte de su aceite a Egipto.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL AOVE EN COSMÉTICA

  • Escualeno: excelente antioxidante y protector celular. Evita la pérdida de humedad aportando elasticidad.
  • Polifenoles: tales como el hidroxitirosol, tirosol o la oleuropeína que retrasan el envejecimiento cutáneo.
  • Vitaminas A, C, D y E: antioxidantes que mejora el aspecto de la piel y retrasa el envejecimiento cutáneo.
  • Ácidos grasos: como el ácido oleico y linoleico, potentes antioxidantes y antiinflamatorios. Son múltiples sus beneficios en la dermis.
  • Rejuvenecedor: gracias a la Vitamina E actúa como antioxidante natural, aportando elasticidad e hidratación a la piel de cara y cuerpo.
  • Hidratante: por su contenido en polifenoles, ácidos grasos monoinsaturados y minerales esenciales.
  • Cicatrizante y reparador: sus propiedades regeneradoras reducen y suavizan las marcas cutáneas debido al ácido oleanólico.
  • Desmaquillante de ojos: en un solo paso limpia la piel, reduce las arrugas y ojeras y fortalece las pestañas.

 

¿Puedes darnos algún consejo y/o para elaborar jabón con AOVE?

Antes de elaborar la receta debemos ponernos guantes, gafas de protección y mascarilla y muy recomendable, trabajar en un lugar bien ventilado.
Materiales:

  • Aceite de Oliva Virgen Extra (800 gr.)
  • Agua desmineralizada (385 gr.)
  • Aceite de coco (300 gr.)
  • Sosa cáustica (151 gr.)
  • Molde de jabón en barra.
  • Guantes
  • Gafas de protección
  • Mascarilla

Mezclaremos el agua y la sosa, añadiendo siempre la sosa al agua para que no salpique, a continuación removemos bien hasta que se disuelva por completo. La mezcla alcanzará unos 80o C, que deberemos dejar que repose hasta que baje a temperatura ambiente.
Calentamos levemente el aceite de coco sólo hasta que se transforme en estado líquido (normalmente es sólido salvo en el verano que suele estar más líquido).
En el recipiente de ambos aceites, introducimos la batidora y añadimos la mezcla de agua y sosa y batimos a velocidad suave hasta conseguir la traza con textura cremosa.
Rellenamos el molde y dejamos secar 24 horas.
Pasado ese tiempo desmoldamos (con los guantes puestos) y lo cortamos en pastillas.
Puedes decorar estampando un sello en los jabones. Para ello vaporiza alcohol 96o en el sello y presiona fuerte sobre la pastilla de jabón.
Guardarlos en una caja en un lugar fresco y seco.
Deberá transcurrir un mes para que los jabones saponifiquen y poder usarlos.

¿Cómo nace «BELLAOLIVA«?

La idea de crear Bellaoliva surge al hacer un estudio de mercado en el que comprobamos que la mayoría de marcas de AOVE tienen su marca de cosméticos.
Fructum Producción Agrícola, S.L. es una empresa ubicada en Arganda del Rey (Madrid) que se dedica desde hace tres años a la extracción, elaboración y comercialización de Aceite de Oliva Virgen Extra, cuyos gerentes son D. Luis Aguilar García y D. Jesús Manuel Aguilar García, mi esposo y cuñado respectivamente.
Hace cuatro años aproximadamente hice mi primer taller de cosmética natural en el que empezó mi inquietud por conocer más de primera mano este mundo. En casa hacía mis primeros productos que consumimos en la familia.
En agosto de 2017 realicé un curso completo de cosmética natural en Madrid en el que me terminé de formar gracias a su equipo de profesionales reconocidos.
Elegí el nombre de “Bellaoliva” porque define bien el objetivo de la empresa: la belleza que nos aporta el fruto del olivo. Consideré que el aceite de oliva virgen extra de Fructum iba a ser la materia prima principal de todos los productos que elaborara y que iríamos a la par en ferias y eventos para mostrar que nuestro
producto era tan beneficioso tanto para el interior como para el exterior.
El logo es un olivo verde y la palabra “Bellaoliva” en color buganvilla que desde siempre ha sido y es mi color aportando con ello personalidad a la marca.

háblanos de vuestro PRODUCTOS

Los productos de Bellaoliva están dentro del grupo de cosméticos naturales y jabonería artesanal, los cuales están preparados de acuerdo a buenas prácticas, con una gama de colores siempre de origen vegetal y una calidad de diseño y gran elegancia en su presentación, ofreciendo así una impresión de exclusividad a quién los usa.

  • Jabones artesanos
  • Aceites corporales
  • Bálsamos labiales
  • Crema de manos
  • Champú sólido
  • Sales de baño

¿EN Qué PUNTOS DE VENTA podemos encontrar vuestros productos?

  • Online en la página web de Fructum
  • www.fructumweb.com
  • Redes sociales: Facebook.
  • Telefónicamente.
  • Whatsapp.
  • Distribuidores: tiendas productos gourmet.

En definitiva, el objetivo de Bellaoliva es ofrecer cosméticos naturales innovadores con los mejores estándares de calidad, seguridad y eficacia con el fin de responder a las necesidades de cada piel, aportando bienestar, belleza y salud por medio del uso de ingredientes no nocivos a un precio justo.

¿Y tú? ¿Has probado alguna vez los jabones realizados con AOVE?